La información mas completa sobre el proyecto educativo del Pleno Infantil Municipal lo encontrarás en el enlace
http://www.zaragoza.es/ciudad/educacion/pleno-infantil-15.htm .
Este curso el centro de interés sobre el que girará todo este programa de democracia activa serán "los presupuestos participativos".
XI Pleno Infantil
Blog experimental de los chavales del XI Pleno Infantil de Zaragoza.
lunes, 24 de agosto de 2015
viernes, 28 de noviembre de 2014
XI Pleno Infantil Municipal
El XI Pleno Infantil Municipal pide más comedores sociales y políticas de integración social y cultural
Los escolares zaragozanos que esta mañana han participado en el XI Pleno Infantil de Zaragoza han solicitado diferentes mejoras para lograr una ciudad que eduque -lema de esta edición-,
tales como la creación de comedores sociales, la realización de
políticas que integren a los ciudadanos enseñando a convivir con
personas de otras culturas o la rehabilitación de infraestructuras en
los barrios "que en los últimos años han ido envejeciendo rápidamente",
prestando especial atención a las zonas próximas a los colegios.
Bajo el mandato de la alcaldesa infantil, Lidia Ratón, los 31 concejales han votado por unanimidad un manifiesto en el que se reseñaba la necesidad de mantener actualizada la movilidad urbana, la ampliación en la construcción de centros educativos de Primaria y Secundaria así como la reclamación de zonas wifi gratuitas en los barrios.
Las propuestas resultantes de los diversos plenos infantiles, recogidas en un manifiesto concreto de cada edición, han fomentado iniciativas municipales que se han puesto en marcha en la ciudad con éxito.
Como ejemplo, resultado de la preocupación de los participantes en
estos plenos por la seguridad en el tránsito al colegio se establecieron
los caminos escolares, que actualmente se utilizan para acudir al centro escolar.
Composición XI Pleno Infantil
La alcaldesa infantil de 2004, Lidia Ratón, ha resultado elegida al recibir un total de 27 votos la propuesta presentada por su colegio Escuelas Pías Santa Engracia. La votación ha sido muy ajustada y todas las propuestas han recibido respaldos amplios. Así, la exposción de Agustín Gericó ha logrado 22 votos, la de San Agustín 21, la de Escuelas Pías 20 apoyos, y 18 votos han recibido tanto Marie Curie como Torre Ramona.
Ratón ha leído ante el pleno infantil el manifiesto, que entre todos y como resumen de todas las aportaciones, se ha consensuado con las actuaciones que ellos consideran necesita la ciudad de Zaragoza.
Los
31 concejales infantiles del Ayuntamiento de Zaragoza, procedentes de
seis colegios de la ciudad (Marie Curie, Agustín Gericó, Escuelas Pías
Santa Engracia, San Agustín, Torre Ramona y Escuelas Pías), fueron
elegidos por su compañeros en unas elecciones celebradas en sus
respectivos centros educativos el pasado jueves 13 de noviembre.
En estas elecciones votaron 417 alumnos de entre 10 y 16 años (4º y 5º de Educación Primaria y de 1º a 4º de Secundaria).
Respetando los aspectos básicos del proceso electoral español, se ha aplicado la ley d¿hont a los resultados de las urnas estableciéndose la siguiente distribución de concejales: siete concejales estudian en el Marie Curie, seis en Agustín Gericó, cinco concejales han sido escogidos en cada uno de los centros San Agustín, Torre Ramona y en Escuelas Pías mientras que de Escuelas Pías Santa Engracia han salido otros tres concejales infantiles. Así se ha conformado el XI Pleno Infantil municipal, celebrado bajo el lema 'participamos para hacer una ciudad educadora'.
De estos 31 concejales, 15 han sido nombrados consejeros, que junto al alcalde infantil participarán en el Consejo Municipal de Niños y Niñas del Ayuntamiento de Zaragoza.
III Premio Exdúcere
La celebración del pleno infantil ha servido de escenario para la entrega del III premio Exdúcere, que ha correspondido en esta edición al Colegio de Educación Especial San Antonio-Atades. Este galardón pretende dar a conocer a la opinión pública y reconocer las buenas prácticas pedagógicas que se desarrollan en la ciudad.
La tercera edición del Exdúcere reconoce también, con accésit al premio,
El proyecto educativo del Pleno Infantil Municipal, organizado por el servicio de Educación del Ayuntamiento, viene desarrollando desde 2004 actuaciones pedagógicas enfocadas a potenciar actitudes de participación democrática en la ciudadanía más joven mediante las siguientes ideas:
Bajo el mandato de la alcaldesa infantil, Lidia Ratón, los 31 concejales han votado por unanimidad un manifiesto en el que se reseñaba la necesidad de mantener actualizada la movilidad urbana, la ampliación en la construcción de centros educativos de Primaria y Secundaria así como la reclamación de zonas wifi gratuitas en los barrios.

Composición XI Pleno Infantil
La alcaldesa infantil de 2004, Lidia Ratón, ha resultado elegida al recibir un total de 27 votos la propuesta presentada por su colegio Escuelas Pías Santa Engracia. La votación ha sido muy ajustada y todas las propuestas han recibido respaldos amplios. Así, la exposción de Agustín Gericó ha logrado 22 votos, la de San Agustín 21, la de Escuelas Pías 20 apoyos, y 18 votos han recibido tanto Marie Curie como Torre Ramona.
Ratón ha leído ante el pleno infantil el manifiesto, que entre todos y como resumen de todas las aportaciones, se ha consensuado con las actuaciones que ellos consideran necesita la ciudad de Zaragoza.

En estas elecciones votaron 417 alumnos de entre 10 y 16 años (4º y 5º de Educación Primaria y de 1º a 4º de Secundaria).
Respetando los aspectos básicos del proceso electoral español, se ha aplicado la ley d¿hont a los resultados de las urnas estableciéndose la siguiente distribución de concejales: siete concejales estudian en el Marie Curie, seis en Agustín Gericó, cinco concejales han sido escogidos en cada uno de los centros San Agustín, Torre Ramona y en Escuelas Pías mientras que de Escuelas Pías Santa Engracia han salido otros tres concejales infantiles. Así se ha conformado el XI Pleno Infantil municipal, celebrado bajo el lema 'participamos para hacer una ciudad educadora'.
De estos 31 concejales, 15 han sido nombrados consejeros, que junto al alcalde infantil participarán en el Consejo Municipal de Niños y Niñas del Ayuntamiento de Zaragoza.
III Premio Exdúcere
La celebración del pleno infantil ha servido de escenario para la entrega del III premio Exdúcere, que ha correspondido en esta edición al Colegio de Educación Especial San Antonio-Atades. Este galardón pretende dar a conocer a la opinión pública y reconocer las buenas prácticas pedagógicas que se desarrollan en la ciudad.
- El Proyecto ganador se titula "Almohadas del corazón". Se trata de la realización de un cojín ergonómico, realizado en algodón y con un peso inferior a 170 grs, diseñado para el bienestar durante la convalecencia de las mujeres que han sufrido una mastectomía. En su realización han participado los alumnos del colegio junto con la comunidad escolar que, de manera solidaria, entregan estos cojines a la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer Genital y de Mama (AMAC-GEMA) para su distribución entre las personas que lo necesitan.
La tercera edición del Exdúcere reconoce también, con accésit al premio,
- a la labor del Centro Educativo Rosa María Molas por el proyecto educativo titulado "Investigando en mi colegio". La peculiaridad del proyecto es la realización de una feria en el colegio donde en diferentes stand se exponen los proyectos científicos realizados en las aulas.
- a la labor pedagógica desarrollada en las Escuelas Infantiles Municipales.
El proyecto educativo del Pleno Infantil Municipal, organizado por el servicio de Educación del Ayuntamiento, viene desarrollando desde 2004 actuaciones pedagógicas enfocadas a potenciar actitudes de participación democrática en la ciudadanía más joven mediante las siguientes ideas:
- desarrollar actitudes de participación democrática a través del aprendizaje y realización del sistema electoral.
- participar en su centro educativo en un proceso electoral completo: campaña electoral,elecciones y nombramiento de concejales.
- participación en el Pleno Infantil Municipal donde se elige al Alcalde Infantil de la ciudad en esa edición.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
XI Pleno Infantil Municipal

Mañana 27 de noviembre se celebrará la undécima edición del Pleno Infantil Municipal.
Un día muy importante para que tengamos presente que la democracia se renueva día a día y la infancia y adolescencia de Zaragoza nos volverá a dar una lección de respeto a las opiniones de los demás en el Salón de Plenos del Ayuntamiento desde las 9,30.
Tenemos mucho que aprender de nuestros Concejales Infantiles.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Derechos de la Infancia
El 20 de noviembre no es el "día del niño"
es el día en que se conmemora la Convención de los Derechos del niño.
siempre luchando por el eslabón mas débil de la Sociedad: "la
infancia" y os invito a seguir trabajando por los derechos de la infancia y la
adolescencia.
A través de mi colega " Carlitos Haes" pretendo que esta pequeña acuarela sirva como homenaje a un día tan importante para la infancia, recordando que los derechos del niño debemos hacerlo posible todos los días del año.
A través de mi colega " Carlitos Haes" pretendo que esta pequeña acuarela sirva como homenaje a un día tan importante para la infancia, recordando que los derechos del niño debemos hacerlo posible todos los días del año.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Informe del Consejo Municipal de Niños y Niñas al XI Pleno Infantil Municipal
En la 3ª sesión celebrada el 1 de octubre se aprobó el informe sobre los trabajos encomendados por el anterior Pleno Infantil.
Consejo
Municipal de Niños y Niñas a los participantes en el
XI Pleno Infantil Municipal e infancia y adolescencia de
Zaragoza.
Trabajo
realizado hasta el 1 de octubre de 2014, en cada una de las cinco
comisiones.
Desde
la constitución del Consejo Municipal de Niños y Niñas, los 31
Consejeros Infantiles hemos trabajado sobre lo que indicaba el
manifiesto aprobado en el X Pleno Infantil Municipal, hemos trabajado
en cinco comisiones:
Comisión
de transporte público
fue
la encargada de estudiar lineas de autobuses que acercaran los
barrios a las zonas comerciales y sanitarias de Zaragoza.
- Esta comisión tiene asignada a una técnica municipal para apoyar y asesorar técnicamente a los Consejeros sobre como está organizada la red actual de transporte público. En la plataforma de Gobierno Abierto de este Ayuntamiento se recibieron comentarios sobre la necesidad de estudiar la manera de un acceso mas directo desde los barrios a los centros sanitarios y comerciales.
- Se deja en manos del XI Pleno Infantil la continuidad o no de esta comisión.
Comisión
de medidas de fomento del uso de la bicicleta fue
la encargada de potenciar la bicicleta como medio de transporte, ya
que cada día tiene mas usuarios en Zaragoza.
- Esta comisión cambio su denominación en el 2ª Pleno del Consejo, escuchando la propuesta de la técnica municipal responsable de la Oficina de la Bicicleta, que plantea la necesidad de que los trabajos sirvan para consolidar el uso responsable de la bicicleta y que no solo sirviera para estudiar la red actual de carriles bici y puntos bici. Desde mayo quedaron interrumpidos los trabajos de la comisión.
- Se deja en manos del XI Pleno Infantil la continuidad o no de esta comisión.
Comisión
de caminos escolares seguros debía
estudiar la experiencia piloto en dos colegios y participó en la
fase de expansión tras el estudio inicial.
- Caminos Escolares Seguros: Es la comisión mas antigüa ya que lleva trabajando desde el dia siguiente a la celebración del X Pleno Infantil.
En
esta comisión se ha integrado a la técnica municipal responsable de
los Caminos Escolares.
El
Ayuntamiento atendiendo a las demandas manifestadas en el X
Pleno Infantil incluyo en la experiencia de caminos escolares a dos
colegios de infantil y primaria: C.P.Cesar Augusto y también ya en
funcionamiento el C.P.Torre Ramona.
En
el 2º Consejo Municipal dos niños del Colegio Sáinz de Varanda (La
Paz) en representación de los "veteranos" del camino
escolar. Comentaron la experiencia que vienen realizando en su
colegio.
La
Consejera Infantil DªIrene Samper preguntó en el II Pleno del
Consejo sobre “el dinero que cuesta a los niños pertenecer a un
camino escolar seguro”. La respuesta es que no tiene coste alguno
por ser una actividad municipal con cargo a los presupuestos del
Ayuntamiento.
- A fecha 1 de octubre a esta Comisión le parece que hay que seguir trabajando en los caminos escolares seguros desde el Consejo Municipal de Niños y Niñas
Comisión
de zonas verdes está en
proceso de consolidación y aunque se han realizado ya trabajos
previos con Parques y Jardines, todavía no hemos realizado ningún
proyecto en concreto.
Nuestra
ciudad de Zaragoza presenta gran cantidad de zonas y espacios verdes
a los que se suma su maravilloso “anillo verde” y sus “sotos”.
A pesar de ello, es necesario humanizar algunos barrios con nuevos
parques y espacios verdes que mejoren en iluminación, limpieza y
equipamientos (juegos infantiles con suelo blando, zonas para
ejercicio físico y fuentes con agua potable).
- En la plataforma de Gobierno Abierto de este Ayuntamiento se han recibido comentarios sobre la posibilidad de realizar distintas acciones (concurso de pintura en los parques, etc).
- A fecha 1 de octubre a esta Comisión le parece que hay que seguir trabajando en las zonas verdes de la Ciudad desde el Consejo Municipal de Niños y Niñas
La
comisión de equipamientos
debía
estudiar como los barrios de reciente creación iban a alcanzar el
nivel de equipamientos del resto de Zaragoza.
- Comisión de Equipamientos aportó en la 2ª Sesión del Consejo Municipal de Niños y Niñas, a traves de la técnica municipal asignada el documento “Comisión de Equipamientos. Consejo Municipal de Niños y Niñas.29 de Abril de 2014”.
anexo 1. del acta de esa sesión : http://www.zaragoza.es/contenidos/educacion/Anexo-Consejo-infantil-Comision-Equipamientos.pdf
A
fecha 1 de octubre creemos que debería suprimirse esta Comisión.
Terminamos
este informe comentando que:
El Ayuntamiento de Zaragoza a través
de la página web municipal, tiene establecida la forma de
participación para que la población infantil y adolescente de la
ciudad puedan hacer llegar sus aportaciones al Consejo Municipal de
Niños y Niñas, este recurso ya se ha utilizado por los zaragozanos
mas jóvenes para enviar propuestas a varias comisiones.
viernes, 14 de noviembre de 2014
resultado de las elecciones a Concejales Infantiles
el recuento de los votos depositados en las urnas durante la jornada electoral de ayer han establecido los siguientes resultados:
Como conocéis la
elección de concejales lleva también implícito (dentro del mismo
proyecto) la asignación de un número de 15 Consejeros Infantiles
para renovar el Consejo Municipal de Niños y Niñas del Ayuntamiento
de Zaragoza. El Alcalde Infantil es el Consejero 16 y obstenta la Presidencia en los Plenos del Consejo .
Colegios participantes
|
Concejales
|
Consejeros
|
C.P.Marie Curie |
7 para curso 2014/15
|
4
|
Col.Agustín Gericó |
6 para curso 2014/15
|
3
|
Col.San Agustín |
5 para curso 2014/15
|
3
|
C.P.Torre Ramona |
5 para curso 2014/15
|
2
|
Col.Escuelas Pías |
5 para curso 2014/15
|
2
|
Col.Escuelas Pías Santa Engracia |
3 para curso 2014/15
|
1
|
una vez realizadas las elecciones, entramos en una semana clave
de cara a reivindicar medidas para mejorar la ciudad desde el punto
de vista de los niños con la redacción del manifiesto
"este
año participamos para hacer una ciudad educadora".
jueves, 13 de noviembre de 2014
elecciones de Concejales Infantiles 2014
Durante la jornada del jueves se realizarán las elecciones en los colegios que participan en el Pleno Infantil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)